No conocemos la fecha exacta del nacimiento de Jesús, ni de su circuncisión ni de su presentación en el Templo, aunque ambas están claramente registradas (Mateo 2:1-11; Lucas 2:1-39). Desconocemos la fecha de su muerte y resurrección, si bien existen numerosos cálculos aproximados basados en lo que sabemos sobre las fechas de la Pascua judía (Juan 18:28, 39; 19:31, 42). Además de los más de 25.000 manuscritos de los evangelios, otros historiadores del siglo I también registraron la vida de Jesús (Josefo y Tácito). Hoy en día, pocos cuestionan que Jesús fuera una figura histórica. La única fecha de la que podemos estar históricamente seguros en la vida de Jesús es el año de su bautismo. El doctor Lucas, quien deseaba presentar un relato históricamente fiable de la vida de Jesús (Lucas 1:1-4), registra claramente a otras figuras históricas importantes de la época (Lucas 3:1-3). ¿Por qué es esto importante?
El bautismo de Jesús marca su transición de carpintero nazareno a rabino judío: de constructor de edificios a transformador de vidas. De la oscuridad al Mesías ungido. Aquí Dios reveló la plena identidad de su Hijo: verdaderamente Dios, plenamente fortalecido por el Espíritu. Lo que siguió fue un ministerio frenético: enseñanza, sanación, desafíos, aliento, exorcismos (Lucas 5-8).
La fecha del bautismo de Jesús es importante porque el profeta Daniel recibió una interpretación de sus visiones que indicaba el momento exacto en que vendría el Mesías, el Ungido (Daniel 9:24-27). Sin entrar en detalles proféticos e históricos, el Mesías vendría 483 años después del decreto para restaurar y reconstruir Jerusalén, que Ciro, el gobernante persa, promulgó en el 457 a. C. Esto significa que el año 27 d. C. es la fecha del bautismo de Jesús, cuando todos los gobernantes históricos mencionados en Lucas 3:1-2 estaban en el poder. Dentro de dos años, el mundo celebrará el bimilenario del bautismo de Jesús.
Los adventistas del séptimo día comprenden claramente la importancia de las profecías de Daniel 7-9. Nuestro mensaje es llevar el evangelio eterno —las buenas nuevas de Jesús— a toda tribu, nación, lengua y pueblo (Apocalipsis 14:6). Debido a este mandato, los adventistas deben utilizar todos los medios de comunicación a su alcance para hablar de Jesús a los demás.
En octubre, durante el Concilio Anual de la Conferencia General (CG), se lanzó la iniciativa OneVoice27. La CG ha desafiado a la iglesia a utilizar todos los medios posibles para dar a conocer a Jesús al mundo en septiembre de 2027. Podríamos anunciarnos en Times Square. Hope Channel se centrará en difundir el mensaje de Jesús a mil millones de personas y anima a la gente a realizar una proclamación pública de Jesús en septiembre de 2027. Imagino a Record , Signs y Faith FM con programas, artículos, podcasts, libros y folletos que hablarán de Jesús al mundo. Imagino a adventistas compartiendo sus testimonios sobre Jesús e información sobre su vida en diversas redes sociales: Facebook, Instagram, TikTok… Y pensar que esto también ocurrirá con los adventistas de Bangkok, así como de Bombay y Kingston, Nueva York, São Paulo, Moscú, Birmingham, Nairobi… Potencialmente, más de 24 millones de adventistas en todo el mundo dirigirán la atención mundial hacia Jesús.
El presidente de la Conferencia General, el pastor Erton Kohler, afirmó que el evangelio eterno se difundirá con fuerza, y que si 24 millones de personas hablan al unísono, la voz resonará con fuerza. Nunca antes había estado tan entusiasmado en una reunión de la Conferencia General como durante el lanzamiento de OneVoice27. Se podía sentir la presencia del Espíritu Santo en la unidad. Hubo una completa solidaridad de todas partes del mundo; cada división, institución y departamento apoyó la idea por completo.
OneVoice27 es el lema interno de la iglesia < onevoice27.org >. El próximo año, la Conferencia General lanzará la iniciativa que busca dar a conocer a Jesús como el Mesías al mundo. Como preparación, se anima a leer, escuchar o ver los cuatro Evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan) y El Deseado de Todas las Gentes —el relato de Elena G. de White sobre la vida de Jesús en la tierra— para conocer mejor a Jesús, nuestro Mesías. También podemos estudiar Daniel, que predijo la venida de Jesús, y Apocalipsis, que dice que Jesús está con su iglesia ahora y volverá. Sin duda, oirás hablar más sobre esta iniciativa global OneVoice27. ¿Estás listo para participar? ¿Estás dispuesto a orar por esto?