2 de abril de 2020 | Ciudad de Guatemala, Guatemala | Gustavo Menéndez, UG.
La Iglesia Adventista del Séptimo Día en Guatemala comenzó a distribuir bolsas de alimentos a más de 4,500 familias de miembros de iglesia que se han visto más afectados por las regulaciones de la cuarentena nacional que los limitan de ir a trabajar para proveer para sus familias.
“Debido al decreto del gobierno sobre las medidas de la cuarentena y los límites de horarios que se han implementado, el país parece estar paralizado, el temor se ha apoderado de nuestras comunidades y algunos productos escasean, mientras que las personas se han visto confinadas a sus hogares para contener la diseminación del COVID-9”, dijo el pastor Guenther Garcia, presidente de la Iglesia Adventista en Guatemala. “La crisis se intensificará, porque para este mes se han planificado otros treinta días de confinamiento, lo que hace muchos no puedan salir a ganar dinero para alimentar a sus seres queridos”.
Muchas familias de las regiones norte, sur, oriente, de la zona metropolitana y del oeste recibieron bolsas de alimentos con arroz, frijoles, harina de maíz, aceite, sal y azúcar, explicó Menéndez. La distribución del 25 de marzo llevó a los líderes de la iglesia y a los miembros voluntarios a preparar cientos de bolsas de alimentos para las familias necesitadas.
Juan Segura, un miembro de la tercera edad de la iglesia adventista Chal en Petén, en el norte de Guatemala, estuvo entre las varias familias que se beneficiaron de las bolsas de alimentos la semana pasada. “Gracias por este regalo de nuestros hermanos, porque sabemos que el amor de Dios se manifiesta de esta manera, dijo Segura.
Hasta el momento, el gobierno ha declarado que más de 2,5 millones de personas se encuentran en riesgo durante la crisis del coronavirus en Guatemala. Han habido 70 personas afectadas por el COVID-19, tres muertos y quince personas que se recuperaron por completo, según un informe nacional.
La iglesia espera ayudar a los más afectados de la comunidad por medio de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en las próximas semanas en coordinación con las autoridades del gobierno.
Para saber más sobre la Iglesia Adventista y sus iniciativas en Guatemala, visite adventistas.org.gt
Traducción de Marcos Paseggi